ÁREAS QUIRÚRGICAS
- Quirófano
- 2 sept 2019
- 1 Min. de lectura
ÁREA NO RESTRINGIDA:
Se la considera como la primera área de restricción que funciona como amortiguada de protección. Es un área de transición, en ella se revisan las condiciones de operación y presentación de los pacientes ambulatorios; se hace todo el trabajo administrativo relacionado, el equipo portátil que aún no ha sido desinfectado debe de permanecer en este y es donde el personal ingresa con ropa de calle para cambiarse por la ropa quirúrgica adecuada para ingresar.Generalmente esta conformada por:
Oficinas
Admisión quirúrgica
Baños
Vestidores

ÁREA SEMIRESTRINGIDA:
Es la zona aséptica y la de recepción de pacientes, lugar donde el personal debe ingresar obligatoriamente con el uniforme quirúrgico (ambo,cofia, barbijo, suecos o cubre botas).
Es la zona de uso exclusivo para realizar los procedimientos pre y post operatorios, requiere de condiciones de limpieza que elimine posibilidades de infecciones, por consiguiente, solo se permite la circulación de pacientes y del personal que realizara labores asistenciales.
Esta conformada por:
Office limpio
Office sucio
Lavabos
Deposito
Corredores

ÁREA RESTRINGIDA:
Es la de mayor restricción, comprende la sala de operaciones donde se lleva a cabo la intervención quirúrgica.
En esta zona solo puede entrar y salir el personal correspondiente y el paciente, para su acceso debe de tener la vestimenta adecuada (cofia, barbijo, suecos o cubre botas) y quienes participen del procedimiento deberán usar bata quirúrgica y guantes estériles.
Es una zona totalmente estéril y libre de organismos patógenos, todo utensilio que se utiliza es estéril e higiénico.
Debe cumplir ciertas características que detallaremos más adelante.

Comments